En la mañana de este martes se desarrolló en el SUM del Centro Integrador Comunitario de barrio Rucci, el primer encuentro de instituciones y autoridades municipales que forman parte del Consejo Municipal de Políticas Públicas para personas con discapacidad.
Cada sesión que este organismo impulsa tiene el objetivo de delinear acciones y resolver inquietudes para continuar mejorando la calidad de vida de las y los piquenses con discapacidad y fomentar sus derechos.
En esta ocasión, se abordaron tres ejes fundamentales vinculados a Educación y Salud; Recreación, cultura, deporte y Empleo, capacitación y formación laboral. Cada uno de ellos contempló diferentes disparadores relacionados a la inclusión y a la construcción de nuevos vínculos.
Estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Social, Gabriela Luna Echegaray; la directora de Familia, Ivana Pérez Santillán, la jefa del Departamento de Discapacidad, Vanina Caimari; referentes de distintas áreas del Hospital Gobernador Centeno, representantes de las fundaciones “De tu Mano” y “Puntos de Vista”; APAP; demás espacios de inclusión; usuarias y usuarios, concejalas e integrantes de los equipos técnicos de la nombrada secretaría.
Políticas públicas sostenidas
Sobre este nuevo encuentro, y luego de dar la bienvenida a las y los presentes, Gabriela Luna Echegaray manifestó: “Quiero agradecerles por participar un año más de este Consejo, en el cual llevamos adelante una línea de trabajo que tiene que ver con la participación ciudadana y la inversión que se realiza en relación a esta temática”.
“Las ideas que surgen en este espacio tienen que ver con dar respuestas a demandas concretas. Entendemos que este es el camino, sentarnos a pensar, a debatir, a lograr acuerdos”, aseguró.
La funcionaria sostuvo: “La discapacidad tiene que ser agenda y es por eso que tenemos que accionar sobre cuáles son las políticas transversales que podemos promover desde este lugar, para que todas y todos comprendan la importancia de pensarnos de manera inclusiva de verdad, con resoluciones en consecuencia”.
“Este es un momento económico y social muy complejo, pero eso no nos va a quitar la posibilidad de trabajar juntos y juntas y de poder tomar algunas decisiones que impacten positivamente en nuestra comunidad”, cerró Echegaray.