El asfaltado de calles en Zona Sur fue y es un gran noticia para todos los vecinos que transitan el sector. Además de ser una vía de acceso ayuda a ordenar el tránsito, por ejemplo en la 266 que suele ser un caos. La obra también trajo inconvenientes, por ejemplo el acceso de algunas viviendas quedaron muy altos.
En una reciente entrevista para Radio 5, Marcos Villa, Director de Diseño en la Municipalidad de General Pico, abordó las acciones que se están llevando a cabo para solucionar los problemas de acceso a las viviendas en terrenos con desniveles significativos.
"Desde el municipio estamos tratando de dar solución a todos aquellos terrenos que han quedado con cierto desnivel que ha dificultado el ingreso a las viviendas de los vecinos", explicó Villa. La obra de asfalto en un terreno irregular ha generado desniveles que superan los 60 centímetros, lo que impide el acceso a muchas casas. Esto además tiene relación con que muchos de esos terrenos fueron loteados sin los trabajos previos necesarios, más que nada porque se dió hace varias gestiones atrás y los controles y exigencias eran otros.
El municipio ha estado trabajando para atender a todos los vecinos que han presentado esta problemática. "A todos aquellos vecinos que tenían materializado un ingreso y que se les presentó este inconveniente, los hemos ido a ver, los hemos estudiado y se ha planteado una solución particular para cada uno de ellos", detalló el director.
El trabajo realizado busca mantener la estética original de cada vivienda. "En algunos casos, hemos tenido que ingresar dentro del terreno para poder dar la pendiente necesaria para que los vehículos accedan. Se trasladan los portones, se trasladan los pilares, se ejecuta la rampa y, en algunos casos, se hace también alguna escalera para poner un acceso adecuado", agregó Villa.
Este tipo de intervenciones no estaban previstas inicialmente en el proyecto de obra, sino que surgieron a medida que se presentaban los inconvenientes. "El municipio toma la iniciativa, con indicaciones de la intendente Fernanda Alonso, de poder avanzar en estas soluciones", comentó.
Es importante destacar que los vecinos deben solicitar formalmente la intervención. "Cualquiera tiene acceso, nos pueden venir a ver, los atendemos personalmente, pero siempre necesitamos también el formalismo. Se les solicitó que presenten mediante nota la solicitud de intervención", aclaró Villa.
Las obras no se limitan solo a la calle 266, sino que abarcan toda la zona donde hubo intervención de la obra de AFA, incluyendo la 2017. Aunque Villa no pudo proporcionar una fecha exacta de finalización de las obras, mencionó que aún faltan algunas terminaciones y que el municipio está avanzando en la construcción de los ingresos prioritarios.
"Venimos tratando de solucionar los prioritarios para después ir avanzando con el resto", concluyó Marcos Villa, reafirmando el compromiso del municipio con la mejora de la infraestructura y el acceso a las viviendas en General Pico.