25 de mayo, 2025
El pasado viernes 23 de mayo, el Centro de Empleados de Comercio de General Pico celebró su 56° Asamblea Anual Ordinaria, un evento que reafirmó el compromiso y la confianza de los trabajadores en la conducción gremial. Con una asistencia que superó los 350 afiliados, la jornada se convirtió en una muestra contundente de respaldo hacia el secretario general Daniel Lovera y su equipo de trabajo.
Más allá de la aprobación formal del balance, la masiva participación de los afiliados evidenció un apoyo que trasciende lo meramente administrativo. En términos políticos e institucionales, la asamblea representó la validación de una gestión caracterizada por la transparencia y la eficiencia, valores fundamentales en la defensa de los derechos laborales. La presencia de cientos de trabajadores no solo legitimó los aspectos contables, sino que también reafirmó la confianza en un modelo de conducción que prioriza la claridad y el bienestar colectivo.
Este respaldo se da en un contexto donde la representación gremial cobra especial relevancia, no solo en la negociación de condiciones laborales, sino también en la construcción de un espacio de diálogo y acción conjunta. La Asamblea Anual del CEC General Pico no fue solo un acto formal, sino una manifestación de unidad y compromiso por parte de los trabajadores, quienes continúan apostando por una gestión que los representa y defiende con firmeza.
MEMORIA
Daniel Lovera, expresó, "el CEC ha demostrado una vez más su capacidad para enfrentar los desafíos con firmeza y unidad. Los cambios recientes en el ámbito laboral y en el manejo de la salud han requerido adaptaciones importantes, pero gracias a la fortaleza de nuestro gremio, de nuestro equipo de trabajo, hemos podido afrontarlos exitosamente, asegurando la defensa de los derechos de cada uno de los afiliados y continuando con la prestación de beneficios esenciales para nuestras familias".
Además, comentó, "gracias a tener un gremio unido y fuerte ratificamos una vez más nuestra pertenencia a FAECyS, y en ese sentido, ha garantizado en forma continua las paritarias y el cumplimiento de los convenios colectivos de trabajo, proporcionando, en estos tiempos tremendamente complejos, garantías de defensa de trabajo decente".
A su vez, explicó, "nuestro sindicato, a partir del principio de la subsidiariedad se está ocupando de contener a las familias trabajadoras. Y eso sucede porque somos parte de nuestra FAECyS, somos parte de la organización sindical más importante de la Argentina, y porque el sector comercio y servicios es el sector económico más fuerte del país".
Y agregó, "un sindicato fuerte y sano es esencial para proteger y mejorar las condiciones laborales, garantizar trabajo justo y promover un ambiente de trabajo seguro y equitativo. Esto no solo beneficia a los trabajadores, sino que también contribuye al bienestar de las sociedad en su conjunto".
PARITARIAS
El Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio Daniel Lovera reafirmó que, “el último aumento salarial tiene plena validez y fue alcanzado con diálogo responsable”. "Este acuerdo fue alcanzado a través del diálogo responsable entre partes legítimas. Tiene plena validez y forma parte de nuestro compromiso con el sostenimiento del poder adquisitivo de los empleados de comercio, en un contexto de inflación que continúa golpeando a las familias argentinas".
Además, resaltó la importancia de la negociación colectiva: "Desde FAECYS defendemos el valor de la negociación colectiva y creemos que los acuerdos consensuados deben ser respetados y aplicados. Esto brinda previsibilidad tanto a los trabajadores como a las empresas del sector".
Lovera finalizó diciendo que, la solidez de nuestra organización y la visión de futuro nos permiten mirar con esperanza los desafíos que vendrán, convencidos de que, con trabajo y unidad, seguiremos construyendo derechos y bienestar para todos los empleados de comercio.