La misma se da en el marco del Programa “Desarrolladoras”: Brechas, trabajo y formación en el mundo de los videojuegos.
El anuncio estuvo a cargo de la directora Ejecutiva de la Agencia CITIA, Verónica Duarte, acompañada por el director de Gobierno, Fernando Stachiotti, y la directora de Administración, Laura Biasotti.
“Desarrolladoras” tendrá lugar en el Polo Científico y Tecnológico de General Pico durante los días 6, 7, 8 y 9 de junio con una modalidad mixta con una Game JAM. El programa cuenta con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones y la UNESCO y, a través del mismo, se pretende potenciar la industria del videojuego. “La industria del videojuego es un espacio altamente masculinizado, donde solo el 21% que trabaja son mujeres, y solo el 16% ocupa cargos gerenciales. Por ende, la decisión de nuestro Gobernador es apuntar a la participación femenina, a más disidencias en éste área”, comentó Verónica Duarte, a la Agencia Provincial de Noticias.
El Programa inicia con la Game JAM y continúa con trayectos de formación, en conjunto con diversas instituciones (Women in Games, Mujeres en Tecnología, Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentina), las cuales permiten que el trayecto sea significativo para la provincia de La Pampa. Esperando que se sumen muchas mujeres, se dejó en claro que no es necesario tener conocimientos sobre programación, con cupos limitados y un sistema de participación híbrido.
“La idea es que en la industria del videojuego no son solo programadores o programadoras, hay otros perfiles que necesitamos trabajar. Abrimos el programa Desarrolladoras, lo ponemos en marcha en La Pampa esperando que sea significativo. Hay muchas áreas del Gobierno provincial trabajando con nosotros, la presidenta de CITIA es la ministra de la Producción y acompaña todo este desarrollo, pero también está el Ministerio de Educación, la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo, el Ministerio de Conectividad y Modernización, el Ministerio de Desarrollo Social y DDHH a través de la Subsecretaría de Juventud, la Subsecretaría de Economía Social, la Agencia I-COMEX, es una decisión de Gobierno ser parte de todo esto”, agregó la funcionaria.
Dejando en claro que la prioridad la tendrán mujeres y disidencias, no se descartan otras participaciones, “vamos a evaluar los perfiles, tiene que tener más de 18 años, la idea es que puedan ser parte de este área más grupos y habrá una instancia de evaluación en la inscripción”.
El programa comenzará en junio y finalizará en octubre del corriente año, en tanto, la Game JAM será del 6 al 9 de junio en el Polo Tecnológico.
Finalmente, Verónica Duarte puntualizó que la industria del videojuego en La Pampa es incipiente, “tenemos detectadas capacidades locales que hoy están trabajando para estudios del exterior, como por ejemplo chicos que trabajan para Estudios de Videojuegos de Polonia; en general cuando se mira este ámbito en Argentina está altamente masculinizado, el semillero son las carreras vinculadas a Programaciones y sabemos que es un área que tiene más hombres participando que mujeres. En esta industria, en la parte creativa y cultural es importante la intersección y por eso queremos que más tengan la oportunidad de ser parte”.